
Ambas funcionarias coincidieron en que resulta de capital importancia que las mujeres se reúnan en espacios seguros para implicar a más mujeres de sus comunidades... Ver más


Desde la Universidad Iberoamericana, como parte de las colaboraciones quincenales para los lectores de Crónica, presentamos un análisis en torno a una realidad que nos devuelve, de golpe, a ese país de inequidades que desearíamos dejar atrás... Ver más

En entrevista con Crónica, dentro de nuestra serie Cara a Cara, la secretaria de Cultura Claudia Curiel expone lo que se pretende lograr en torno al tema de la apología musical de los delincuentes vividos en las últimas semanas... Ver más

Profeco invitó a la ciudadanía a los concesionarios de instrumentos de medición a utilizar sus sistema de calibración en línea, al que se puede acceder a través de la dirección https://calibracion... Ver más

Hannah Dugan enfrentaría hasta seis años de prisión si es encontrada culpable por el delito de obstrucción ... Ver más
Cosquín Rock 2026: ¡Prepárate para el festival más explosivo del año!
Madonna se reinventa en Netflix: ¡Prepárate para su serie biográfica!
Regla 3-30-300: El Secreto Verde para una Vida Feliz y Sin Estrés
Por fomentar un ambiente laboral saludable el IMSS galardona a Cemex
¿Indocumentado en un accidente automovilístico?
¿Qué pasa si me accidento en un coche de alquiler?
LA ESQUINA
La cultura de la violencia y la normalización del delito, nacen del debilitamiento de la legalidad, sin duda, pero no son el núcleo del problema. Atacar la criminalidad y dar alternativas de vida a quienes pueden sentirse tentados a ejercerla, es una estrategia de la que no debemos alejarnos; cuestionar los narcocorridos es válido e incluso necesario, pero son sólo la cubierta de un problemamucho más grave.